

Las fajas contribuyen en gran medida en el proceso curativo, disminuyendo la inflamación, reduciendo hemorragias y hematomas, entre otros beneficios . Por eso, no se trata de un elemento malo, lo malo es la manera en que es utilizado.
¿ CÓMO ACERTAR LA TALLA CORRECTA DE LA FAJA ?
1. Para uso diario: Escoja una talla menos de la que usa de manera habitual.
No es aconsejable utilizar fajas tan ajustadas, debe hacer que su cuerpo se adapte de manera paulatina.
2. Después de intervenciones quirúrgicas: Debe utilizar la misma talla de pantalón que acostumbra.
3. Para postparto: Se requiere la asesoría previa de su médico.
4. Luego de tratamientos estéticos: Es recomendable el uso de tallas hasta dos veces menor a la que acostumbra con su ropa diaria.
TIPOS DE FAJAS
• Fajas Estéticas: Son las fajas más comunes o más utilizadas para moldear el cuerpo y reducir medidas de abdomen, cintura y caderas. También es utilizada para aliviar dolores de espalda, evitar o calmar luxaciones en la región lumbar.
• Fajas Reductoras: Son las más efectivas cuando de disimular la barriga se trata. Además de realzar la cintura y reducir los gorditos de más, sirve para corregir postura.
Las mejores fajas son las de tela antialérgica y con vitamina E para que no lastime tu piel y la nutra. Las mujeres que se realicen intervenciones quirúrgicas como una lipotransferencia en los glúteos o una laserlipólisis deben usar obligatoriamente una faja apenas salgan del quirófano.